top of page

TRAFUL

Desde un bosque sumergido hasta lagos escondidos y secretos a cuevas antiquísimas, pasando por cabalgatas, cascadas y paseos embarcados, excursiones y pesca.

Emplazada en las costas del lago Traful, esta villa nació alrededor de 1937 con el propósito de ofrecer infraestructura turística. Debido a que las propiedades están dentro de un Parque Nacional, hay estrictas disposiciones que los residentes deben cumplir a los efectos de proteger el medio ambiente y preservar el aspecto silvestre de la zona. Objetivo que ha sido logrado, ya que en Traful se respira naturaleza.

Destacamento policial de Villa Traful. Foto cortesía familia Perez Pertino.

Para acceder a la villa hay dos vías. Si transita por la Ruta Nacional Nº 237 (en dirección a Bariloche) a la altura de Confluencia (de los ríos Traful y Limay) se debe tomar a la derecha por la Ruta Provincial Nº 65 (de tierra). Se recorre el valle del río Traful y tras unos 35 kilómetros se arriba a la villa.

El otro camino es desde la ruta de los Siete Lagos (RN Nº 234). Si circula por esta ruta de sur a norte (partiendo de Villa La Angostura) a unos 40 kilómetros se observa a la derecha la bifurcación de la Ruta Provincial Nº 65. Por esta ruta, atravesando densos bosques y hermosos paisajes, se llega a Villa Traful tras unos 20 kilómetros. Esta vía de acceso es dificil en invierno, pero es generalmente una buena opción en verano.

Traful es una bella y tranquila villa escasamente poblada (no supera los 500 habitantes permanentes) con casas en piedra y madera desperdigadas por la ladera. Cerca del muelle está el sector de servicios con casa del guardaparque, policía, sala de pimeros auxilios, estación de servicio, correo y varios almacenes.

© 2023 by bariloche viaja 

bottom of page